check_box TODAS LAS TARJETAS50
check_box_outline_blank Final 13.07.202250
50 tarjetas playlist_add Crear exámen de preguntas
Final 13.07.2022
1
De los siguientes progestágenos, tiene acción antimineralocoricolde ...
A El levonorgestrel
B La drospirenona
C El gestodeno
D El nomegestrol
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
2
Un fármaco indicado para la inducción de la ovulación es el ...
A Danazol
B Clomifeno
C Tamoxifeno
D Raloxifeno
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
3
Respecto a los siguientes fármacos, seleccione la opción correcta:
A El Raloxifeno, es el fármaco de elección para el tratamiento de la infertilidad femenina y masculina. Aumenta la liberación de gonadotropinas y produce estimulación folicular.
B El Clomifeno está indicado para el tratamiento de la osteoporosis en la posmenopausia, ya que reduce el riesgo de fractura vertebral y aumenta discretamente la densidad ósea en la columna y cuello de fémur
C El Tamoxifeno ha sido el primer tratamiento hormonal efectivo y bien tolerado para el tratamiento del cáncer de mama. Con mejor respuesta en tumores con Receptores Estrogénicos.
D EI Tamoxifeno inhibe la proliferación endometrial a nivel uterino.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
4
Puede indicarse en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna ....
A El cabergoline.
B El finasteride.
C El octreotide.
D La bicalutamida.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
5
Con respecto al atracurio ...
A Está contraindicado en insuficiencia renal.
B Su metabolismo es principalmente hepático.
C No libera histamina.
D Su duración de acción es más corta que la de la d-tubocurarina.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
6
Con respecto al Oxido Nitroso ...
A Su utilización en muy altas concentraciones puede producir hipoxia.
B Su valor de CAM=105 demuestra que es el agente inhalatorio más potente.
C Por sus características no se utiliza para producir el "Efecto del segundo gas".
D Se utiliza únicamente como relajante muscular.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
7
La butirilcolinesterasa (pseudocolinesterasa) ...
A Es una enzima presente únicamente en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular.
B Sólo está presente en el sistema nervioso central.
C Degrada a la acetilcolina pero no a la succinilcolina.
D Está presente en plasma.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
8
Con respecto a la lidocaína ...
A Pertenece al grupo de los ésteres.
B Dada su vida media corta no debe emplearse por vía intratecal.
C No presenta diferencias farmacodinámicas con respecto a la bupivacaina.
D Nunca se debe administrar conjuntamente con adrenalina
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
9
El principal mecanismo de acción de la lidocaína es ...
A Bloqueo de los canales de Ca++.
B Bloqueo de los canales de Na+
C Bloqueo de canales de K+ dependientes de voltaje.
D Bloqueo de receptores ionotrópicos GABA.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
10
Considerando los siguientes valores de coeficiente sangre/gas: Sevofluorano: 0.68, Isofluorano: 1.4, Desfluorano: 0.42, Enfluorano: 1.9; se logrará una más rápida inducción durante una anestesia general con el...
A Sevofluorano
B Isofluorano
C Desfluorano
D Enfluorano
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
11
La droga más apropiada de la siguiente lista para lograr una adecuada relajación muscular durante una anestesia general es ...
A El vecuronio.
B El fentanilo.
C El sevofluorano.
D El etomidato.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
12
Marque la opción que mejor represente las "etapas" de la anestesia general ...
A Inducción, mantenimiento y bloqueo motor.
B Inducción, mantenimiento y recuperación.
C inducción, bloqueo de la conciencia y recuperación.
D Inducción, bloqueo de la conciencia y bloqueo motor.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
13
Es un efecto adverso di raloxifeno ...
A La trombosis venosa.
B La hipertermia maligna.
C La acidosis láctica.
D Aumento de la diuresis.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
14
De indicar un glucocorticoide para su uso en un paciente diabético, Ud. elegiria ...
A Cortisol
B Metilprednisolona
C Deflazacort
D Triamcinolona
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
15
Las sulfonilureas ...
A Presentan una baja unión a proteínas plasmáticas.
B Eu mecanismo de acción se basa en la estimulación de la secreción de insulina a nivel de la célula beta pancreática.
C Son la primera elección en el tratamiento de un paciente diabético, antes que la metformina.
D Actúan principalmente al bloquear canales de sodio en la célula pancreática que interviene en la secreción de insulina.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
16
Son eventos adversos característicos de glibenclamida ...
A La hipoglucemia, el carcinoma papilar de tiroides, la hiperplasia de células C en tiroides y la pancreatitis.
B La anemia, el aumento de peso y el edema leve a moderado.
C La hipoglucemia, la ictericia colestática, la agranulocitosis y la anemia aplásica y hemolítica.
D La nasofaringitis, la infección del tracto urinario, las cefaleas, la disfunción hepática y la pancreatitis aguda.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
17
Respecto a la Liraglutida, ésta ...
A Reduce el apetito e inhibe la ingesta al provocar sensación de saciedad.
B Produce un aumento marcado del peso corporal y de la tensión arterial, por la retención de líquidos que genera.
C Se administra casi exclusivamente por via oral, pero también pueden usarse parches trasdérmicos.
D Su mecanismo de acción es a través de la inhibición de la dipeptidil peptidasa IV.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
18
De las siguientes drogas hipoglucemiantes, pertenece a la familia de las tiazolidinedionas ...
A La metformina.
B La pioglitazona.
C La clorpropamida.
D La glipizida.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
19
El uso de Yodo radiactivo se encuentra contraindicado en ...
A Embarazo.
B Antecedente de sialoadenitis (inflamación de parótidas y otras glándulas salivales).
C Antecedente de agranulocitosis
D Carcinoma papilar de tiroides.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
20
Se debe tener especial precaución al administrar levotiroxina:
A En pacientes con antecedentes de patologia cardiovascular.
B En pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática leve.
C En pacientes con antecedentes de insuficiencia renal.
D En pacientes con tiroidectomia.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
21
El yodo radiactivo se indica para...
A El tratamiento del cretinismo congénito
B EI tratamiento del bocio multinodular tóxico
C El tratamiento del hipotiroidismo por déficit de yodo
D El tratamiento del hipotiroidismo secundario
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
22
Señale el orden correcto de los pasos de la sintesis de hormonas tiroideas (no todos están presentes en la lista)...
A Captación, organificación, deyonización periférica, acoplamiento.
B Captación, proteólisis, acoplamiento, deyonización periférica.
C Captación, organificación, acoplamiento, proteólisis.
D Captación, proteólisis, acoplamiento, deyonización periférica.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
23
El sistema oplolde posee receptores en áreas del SNC supraespinal, con la característica que ...
A Estimulan las vias anti-nociceptivas descendentes noradrenérgicas, serotonérgicas y gabaérgicas.
B El receptor opioide más importante asociado al mecanismo supraespinal es el kappa, ni el mu ni el delta participan a nivel supraespinal.
C No reducen la percepción del dolor.
D Son receptores intracelulares que inducen o reprimen genes asociados al dolor.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
24
El tramadol ...
A Es agonista parcial de los receptores mu, con una potencia 25 a 50 veces mayor que la morfina.
B Es un opioide sintético, agonista ma selectivo y unas 80 veces más potente que la morfina.
C Es un agonista puro mu, además activa las vias descendentes inhibitorias serotoninérgicas y noradrenérgicas.
D Es antagonista sobre receptores mu y agonista sobre receptores kappa.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
25
Usted acude al control de un paciente que recibe morfina en infusión continua en el postoperatorio inmediato de una amputación supracondilea. La enfermera lo llama porque lo observa dormido. Al examen físico el paciente presenta una frecuencia respiratoria muy baja de 8 x min. Usted ...
A Suspende infusión de morfina y coloca goteo de AINES.
B Disminuye infusión de morfina a la mitad.
C Indica naloxona intravenosa.
D Indica nalbufina oral.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
26
La codeina ...
A Posee un potente efecto taquicardizante.
B Le indica como antitusivo.
C Se indica como antipirético.
D Actúa exclusivamente a través de los receptores opioides kappa.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
27
Con el tratamiento prolongado de glucocorticoides, suele ocurrir
A mayor riesgo de infección, hipotensión y alteraciones emocionales.
B glaucoma, hipotensión y alteraciones emocionales.
C glaucoma, mayor riesgo de infección y alteraciones emocionales.
D glaucoma, mayor riesgo de infección e hipotensión.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
28
La Metilprednisolona:
A Estimula la síntesis de citoquinas inflamatorias.
B Inhibe la producción de interleuquina 1 en el macrofago.
C Es la droga de elección en el paciente diabético, por su nula acción sobre el metabolismo de los hidratos de carbono.
D Se administra por via oral únicamente.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
29
Un niño con asma grave recibe tratamiento crónico prolongado con altas dosis de corticosteroides por vía sistémica. ¿ Cuál de los siguientes efectos adversos podría presentarse?
A Hipoglucemia.
B Hipotensión arterial.
C Supresión del crecimiento.
D Hipercalcemia.
Ver respuesta...
Final 13.07.2022
30
Los corticosteroides son útiles para el tratamiento de
A rinitis alérgica, sindrome de Cushing, y enfermedad Intestinal inflamatoria.
B enfermedad de Addison, sindrome de Cushing, y enfermedad intestinal inflamatoria.
C enfermedad de Addison, rinitis alérgica, y enfermedad intestinal inflamatoria.
D enfermedad de Addison, rinitis alérgica y sindrome de Cushing.
Ver respuesta...
Ver 20 tarjetas más...